Reformas de oficinas, nuevas tendencias

Grupo Refripeca > Blogs > Reformas de oficinas, nuevas tendencias

Reformas de oficinas, nuevas tendencias

by Refripeca |agosto 31, 2022 | Blogs

Reformas de oficinas, nuevas tendencias

La pandemia ha marcado un antes y un después en los diseños que se están eligiendo para las reformas de oficinas.

La situación que vivimos todos hace unos años dio a entender a muchos empresarios la necesidad de adaptar sus espacios de trabajo a las nuevas formas de trabajar que surgieron.

Uno de los primeros cambios a tratar fue el espacio que había entre cada trabajador. Las largas mesas de puestos de trabajo consecutivos se están cambiando por espacios individuales y colaborativos.

Si sumamos a todo esto la nueva visión de crear empresas innovadoras, originales, y con mucho desarrollo tecnológico, nos da como resultado el cambio de puestos individuales a grandes espacios colaborativos. 

 

Ventajas de los nuevos espacios de trabajo

Además de ser idóneas para el trabajo en equipo, estas salas de reuniones fomentan la socialización de los trabajadores, que dejan de hablar con un chat en sus pantallas y comienzan a hablar directamente con sus compañeros de trabajo, así como crear un ambiente distendido entre compañeros dejando que creen una buena cultura corporativa.

En esta misma línea, un gran número de empresas afirma que es importante la interrelación de las personas que forman su equipo humano.

Por ello, han pensado en llevar el hogar a las oficinas, adaptando tanto el mobiliario como la decoración del centro de trabajo para hacerlos semejantes a los hogares, más atractivos para aquellas personas que prefieren quedarse en casa por las comodidades que les ofrece.

Así, las reformas de oficinas actuales se están optando por combinar paletas de colores neutras con grandes explosiones de color, mobiliario cómodo, diferente y llamativo.

Espacios de trabajo funcionales, en los que los empleados no tienen un puesto asignado sino que pueden ir variando dependiendo de las necesidades que tengan en cada momento.

Los espacios de trabajo se han adaptado a funcionar de forma independiente o cooperativa, apostando por muebles cómodos, adaptables y que diferencien a la empresa de cualquier otra.

 

Zonas de descanso

Además de reformar los espacios de trabajo se les está dando mucha importancia a los espacios de descanso, ya sea los adaptados a las pausas para las comidas o los espacios de ocio que muchas empresas están implementando en sus oficinas.

Estos espacios son especialmente importantes ya que ellos pueden hacer que el trabajador finalmente elija quedarse en casa.

Para evitar esto se debe crear un ambiente acogedor, espacio suficiente para que pueda ser utilizado por distintas personas, suficientes electrodomésticos para que varias personas puedan usar el espacio a la vez y mobiliario adaptable y cómodo a la vez que bonito

 

Iluminación adaptable

La iluminación es muy importante para tener un ambiente de trabajo agradable, pero no todas las personas tienen las mismas necesidades.

Para dar solución a este problema, las empresas están implementando en sus centros de trabajo iluminación adaptable, dando la oportunidad a la persona que pueda regular la intensidad o cantidad de luz que incide en su puesto, a la vez que se crea y un espacio armónico común para fomentar la eficiencia energética.

 

Refripeca en este cambio

Sea cual sea el entorno que quieras crear en tu oficina, desde refripeca contamos con un gran número de expertos, personal dedicado y adaptable, que podrá hacer realidad cualquier necesidad que tengas a la hora de reformar tu lugar de trabajo y así puedas obtener el máximo rendimiento de tu personal.

 

“La alegría simple de tomar una idea en tus propias manos y darle la forma apropiada es emocionante.” George Nelson.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *